Lo que marcó mi aventura en Australia
Allá en el 2014, tan solo una semana después de terminar la carrera en San Sebastián, me monté en un avión y, 24 horas después, aterricé en Australia. Si te digo la verdad, nunca antes se me había pasado por la cabeza viajar a este país. Era consciente de que tenía que irme al extranjero para mejorar mi nivel de inglés pero siempre había pensando en países más cercanos, como Inglaterra o Irlanda.
Fue un amigo quién me dijo: “Laura, ya que te vas al extranjero, ¿por qué no te vas a Australia? Es un país mucho más exótico, salvaje…” y en ese momento fue cuando se me encendió, por primera vez, la bombilla de Australia; un país lleno de naturaleza salvaje, playas de ensueño y con menos hispanohablantes que en Europa, Estados Unidos y Canadá. Why not?
Si algo tenía claro era que quería conocer gente local para vivir la aventura australiana al máximo. Y semanas antes de volar a Australia, me registré en la página web de viajeros Couchsurfing.com, a través de la cual contacté con Tahlia, una chica Aussie súper simpática. De lo que no tenía ni la menor idea era de cómo esta simple acción iba a influir en mi experiencia australiana, e incluso en mi futuro.
![](https://heymoveaway.com/wp-content/uploads/2023/08/Tahlia-Laura-rotated.jpg)
Junio 2014, cuando conocí a Tahlia en Brisbane. Todos estos años después, seguimos siendo buenas amigas 🙂
Y es que gracias a Tahlia, quién me invitó a una barbacoa con sus amig@s durante mi primer fin de semana en Australia, conocí a todo un grupo de jóvenes australian@s que, en muy poco tiempo, se convirtieron en mi segunda familia. Y no solo eso, sino que ese mismo primer fin de semana, conocí a Caleb (amigo de Tahlia), quien después de todos estos años continúa siendo mi compañero de vida ¡y de aventuras!
![](https://heymoveaway.com/wp-content/uploads/2023/08/CalenLau_.png)
Aquí estoy con Caleb, nuestro JobSearch Coach. Lo conocerás durante el taller #GetAJob 🙂
Aunque cuando aterricé en Australia tenía una base de inglés sobre todo en vocabulario y gramática, mi nivel de listening y speaking eran bastante bajos. Me pasaba el día con el traductor del móvil a mano para poder comunicarme, ya que lo tenía bastante oxidado. Recuerdo cómo durante los primeros meses era incapaz de tener una conversación por llamada telefónica, no me enteraba de nada. Pero con el paso de los meses, mi nivel de inglés iba mejorando a pasos agigantados. En 1 año en Australia aprendí mucho más que en todos los años que estudié inglés en España. Y, sin duda, además de las clases de inglés, rodearme de Aussies y obligarme a practicar el idioma 24/7 fue clave para ello.
Cuando pienso durante mi primer año en Australia, sólo puedo sonreír. Y es que una aventura de este tipo en el extranjero es una gran experiencia de vida. Te hace crecer a todos los niveles.
Si al pisar por primera vez este maravilloso país me hubieran dicho que a día de hoy continuaría viviendo aquí, no me lo hubiera creído. A veces me pregunto dónde estaría hoy si no hubiera dado con Tahlia vía Couchsurfing.com. Y es que, como sugiere la teoría del efecto mariposa, recuerda: una pequeña acción en un momento determinado, puede tener un efecto muy significativo en el futuro.
![](https://heymoveaway.com/wp-content/uploads/2023/08/Coachsurfing.png)
Parte de la conversación con Tahlia en 2014 que, sin saberlo, iba a marcar mi aventura australiana y mi futuro.
Sí, es verdad que el que esté tan lejos de casa da un poco de vértigo… ¡Pero ni te imaginas todo lo que te espera en Australia! Es un país con una calidad de vida increíble y lleno de oportunidades.
Tampoco imaginé que terminaría creando Hey Move Away para ayudar a otr@s aventurer@s vivir la aventura de su vida. Pero lo cierto es que después de tantos años en el país, nuestra experiencia de primera mano es la mejor herramienta para ayudarte a planificar tu viaje.
Aún recuerdo perfectamente el miedo que sentí el día antes de volar a Australia, cuando ya no había marcha atrás. Para decir verdad, incluso eché alguna que otra lagrimilla (estaba, con perdón, cagada). Pero hey, a día de hoy puedo decir que fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
¡Qué el miedo no te pare!
Laura