Últimas noticias y novedades en Australia para el 2024

Si estás planeando estudiar y trabajar  por un tiempo en el país de los canguros, es muy importante que sepas que el gobierno australiano suele incorporar de forma constante cambios y novedades, tanto en lo que respecta a los visados como en políticas y legislaciones básicas del país. Para que estés al corriente de todo, en este post te contamos cuáles son las últimas noticias y novedades en Australia para este 2024.

ÚLTIMAS NOTICIAS Y NOVEDADES EN AUSTRALIA PARA EL 2024

Última actualización: 05/02/2024

Cambios en el visado de estudiante

Se prevén cambios en la solicitud del visado de estudiante durante el primer semestre de 2024, ya que el gobierno australiano anunció hace unos meses que iba a implementar un nuevo sistema de evaluación del perfil de los estudiantes internacionales, el Genuine Student Test (GST). Hasta ahora el gobierno exigía la redacción de la Genuine Temporary Entrant (GTE), en la que se debía hablar de la experiencia académica y laboral del estudiante, de por qué había elegido Australia para realizar sus nuevos estudios y cómo esa decisión beneficiaría a su futuro laboral, así como acerca de sus planes una vez regresara a su país.

Ahora esto va a cambiar y el gobierno australiano implementará el GST, un test que tendrá como objetivo evaluar el perfil del estudiante de forma mucho más objetiva y basándose en hechos (certificados de estudios y laborales). 

También debes saber que el departamento de Inmigración de Australia clasifica a las escuelas en tres niveles (nivel 1, nivel 2 y nivel 3), y recientemente comunicó que “los visados de los estudiantes matriculados en escuelas de mayor riesgo (nivel 2 y 3) experimentarán tiempos de procesamiento más lentos, ya que revisarán más a fondo la integridad de la escuela, así como la genuinidad de los estudiantes matriculados en estas escuelas”. Esto es algo que ya han implementado y, por lo tanto, desde Hey Move Away recomendamos a nuestros estudiantes matricularse en escuelas de nivel 1. En nuestro post sobre los cambios en el visado de estudiante explicamos de forma más detallada como el dpto. de Inmigración de Australia lleva a cabo esta clasificación de niveles.

Por último, el gobierno australiano también ha anunciado que requerirá que las escuelas VET incrementen el nivel de inglés mínimo que piden actualmente a los estudiantes para matricularse en estos cursos.

Aumento del coste de los visados

Uno de los cambios o novedades más significativas en Australia en los últimos meses es el aumento del coste de los visados, tanto para turistas como para estudiantes y personas que quieren trabajar. A continuación te detallamos cuáles son los precios actuales: 

  • Visa de turista: desde 190 AUD.
  • Visado de estudiante: 710 AUD.
  • Work & Holiday: 635 AUD.

Incremento de la solvencia económica a demostrar exigida para estudiantes de algunos países

A la hora de pasar una temporada en Australia, la solvencia económica se refiere a la capacidad de los solicitantes del visado para demostrar que tienen los recursos financieros suficientes para hacer frente a los gastos generados durante su estancia en el país. Es un requisito importante que se exige en muchos tipos de visas, incluida las de estudiante.

Para cumplir con el requisito de solvencia económica, los solicitantes suelen tener que demostrar que pueden cubrir el coste de vida en Australia, incluyendo gastos como el alojamiento, la alimentación, el transporte o el seguro de salud, entre otros. Para ello, el gobierno australiano establece un mínimo mensual, que en 2023 subió   a $ 1.729 AUD por cada mes que se va a pasar en Australia. 

Si quieres saber más sobre este requisito, puedes encontrar toda la información importante en nuestro post sobre solvencia económica a demostrar para el visado en Australia.

Fin de la Covid Visa

La COVID-19 Pandemic Event visa, más conocida como la visa Covid Australia , es un tipo de permiso que permite a una persona que previamente ya tenía una visa alargar su estancia en el país durante otros seis meses. Además, la visa Covid Australia permite trabajar a jornada completa en cualquier lugar, es decir, en cualquier tipo de empleo y sector.

La novedad de la Covid Visa es que a partir de febrero de 2024 el gobierno de Australia no otorgará más visados de este tipo. Por tanto, las personas que cumplan los requisitos exigidos para esta visa deberán solicitarla antes del 31 de enero de 2024.

Cambios en las pruebas médicas

A la hora de solicitar un visado de estudiante para Australia, el gobierno australiano exige a estudiantes de determinados países (como por ejemplo Colombia, Perú y Ecuador) que se realicen pruebas médicas. Antes de la pandemia, los estudiantes de estos determinados países que querían renovar el visado de estudiante debían de volver a realizarse los exámenes médicos en el caso de que hubieran pasado más de 12 meses desde las últimas realizadas. Durante la pandemia, el gobierno australiano aplicó medidas temporales, de forma en que los estudiantes que estaban dentro del país y extendían su visado, no tenían que realizarse los exámenes médicos a pesar de que ya hubieran pasado 12 meses desde las últimas pruebas.

No obstante, en noviembre de 2023 el gobierno de Australia anunció la finalización de esta medida temporal. Es decir, a día de hoy, los estudiantes de determinados países (como por ejemplo Colombia, Perú y Ecuador) que estén dentro del país tendrán que volver a realizarse los exámenes médicos si en el momento de solicitar la extensión de su visado han pasado más de 12 meses desde los últimos exámenes realizados. Aunque puede variar, generalmente piden las siguientes pruebas médicas:

  • Medical examination
  • Chest x-ray 
  • Serum creatinine/eGFR

Certificados de inglés válidos para el visado Work and Holiday en Australia

Para poder obtener el visado Work & Holiday en Australia se debe acreditar cierto nivel de inglés. En este punto, el cambio viene porque desde el 26 de julio de 2023 ya no se aceptan títulos de TOEFL iBT, es decir, este certificado solo servirá para obtener la visa en caso de haber realizado el examen antes del 25 de julio de 2023. Además, también se admiten el Cambridge English Advanced (con una puntuación mínima de 147 puntos), el International English Testing System (IELTS), a partir de 4.5 puntos y el Pearson Test of English (PTE) Academic, con 30 puntos o más.

Aumento del salario mínimo y de las horas de trabajo permitidas con el visado de estudiante

Otro de los cambios que trajo consigo el año 2023 en Australia es el incremento en el salario mínimo profesional, que actualmente se sitúa en los $23.23 AUD por hora, es decir, $882.74 AUD a la semana.

Al mismo tiempo, también ha aumentado el número de horas que se pueden trabajar con el visado de estudiante durante el curso, que han pasado de 20 a 24 horas semanales (en vacaciones se puede trabajar a jornada completa) o, dicho de otra forma, de 40 a 48 horas quincenales.

Incremento de la vigencia de la Temporary Graduate Visa, reducción de la edad máxima para su solicitud y aumento del nivel de inglés requerido

La Temporary Graduate Visa permite a los estudiantes internacionales que hayan completado determinados tipos de estudios en el país permanecer temporalmente después de finalizarlos. Hasta ahora el tiempo que podían alargar su estancia era de entre 2 y 4 años. Sin embargo, gracias a las últimas novedades, los estudiantes internacionales que se gradúen y obtengan este visado podrán trabajar durante 4 años si han hecho una licenciatura, 5 años si han terminado un máster y 6 años si se han doctorado.

Además, en 2024 cambiará el límite de edad para poder solicitar la Temporary Graduate Visa, reduciéndolo de 50 a 35 años.

También aumentará de 6.0 a 6.5 la nota mínima requerida en IELTS (o su equivalente en otros certificados) para la solicitud de este visado.

Hasta aquí el resumen de las últimas noticias y novedades en Australia para el 2024. No obstante, los cambios se producen de forma continua. Por lo tanto, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Hey Move Away si quieres conocer las últimas actualizaciones.

¿Quieres saber más?