Guía para buscar trabajo como support worker (en Mable) – Vocabulario
¿Has trabajado alguna vez dando apoyo a personas con discapacidad o a personas mayores o, al menos, es un sector en el que te gustaría trabajar cuando vengas a pasar una temporada inolvidable a Australia? Entonces estás en el lugar indicado. En este post vamos a hablarte de Mable, una plataforma que busca conectar a personas que necesitan apoyo con support workers, es decir, la web que necesitas para buscar trabajo como support worker en Australia. Saca papel y boli, ¡y empieza a apuntar porque esto te interesa mucho! 🙂

Trabajar como support worker en Australia
Lo primero que debes saber acerca de trabajar en Australia es que para hacerlo necesitarás un visado que te permita hacerlo. Los más populares son el visado de estudiante, con el que podrás trabajar 24 horas durante el curso que vayas a realizar y a jornada completa en vacaciones, y el Work & Holiday, con el que podrás dedicarte exclusivamente a trabajar.
Además del visado, para buscar trabajo como support worker en Australia necesitarás cumplir algún requisito más, como obtener el TFN (Tax File Number) y el ABN (Australian Business Number), contar con el certificado de primeros auxilios y algún otro que sea obligatorio en este sector. Además, es probable que te pidan un documento que acredite que no tienes antecedentes penales.
Por otro lado, aunque no son requisitos indispensables, para trabajar como support worker en Australia conviene ser una persona empática, paciente y resolutiva. Al fin y al cabo, vas a trabajar con personas dependientes o con necesidades especiales, por lo que es muy importante que puedas conectar bien con esas personas, que te comuniques de forma correcta con ellas y que seas capaz de buscar soluciones rápidas a problemas que puedan surgir de imprevisto.
Buscar trabajo como support worker en Mable en Australia
Si has investigado un poco el mercado del cuidado de personas dependientes en Australia probablemente ya hayas visitado la web de Mable. Pero, por si acaso, te contamos que Mable es una plataforma que conecta a personas que necesitan apoyo con trabajadores que se lo puedan dar.
En Mable cada usuario puede escoger los servicios que necesita. Por ejemplo, cuidado personal, es decir, asistencia para asearse, hacer ejercicio, para comer, para vestirse, cuidados paliativos, etc.; apoyo en el hogar, para realizar tareas de orden, limpieza, etc.; servicios de enfermería, apoyo social, que se limita a un acompañamiento más superficial, etc.
La plataforma funciona de varias maneras. Por un lado, las personas que necesitan apoyo pueden publicar una oferta de trabajo y esperar a que los usuarios que buscan trabajo postulen para ese puesto. Pero también pueden buscar directamente ellos mismos entre los perfiles de las personas que quieren trabajar. En cuanto al salario, no hay unas tarifas estándar fijadas por la plataforma, aunque sí está establecido que el mínimo que pueden pagar las personas que necesitan apoyo son $36 AUD la hora.
En cuanto a cómo funciona Mable para personas que quieren buscar trabajo como support worker, el proceso es sencillo. Para empezar, para quienes no tienen experiencia la plataforma aconseja realizar algún tipo de formación relacionada con el cuidado de las personas dependientes. Por ejemplo, puedes realizar un curso VET o TAFE.
Si ya tienes un título de este tipo o si ya tienes experiencia, puedes inscribirte y crear tu perfil de support worker. Para ello te van a pedir el ABN (Australian Business Number), el número de identificación fiscal que reciben los autónomos y que deberás haber obtenido previamente. También te pedirán un documento policial válido que te proporcionarán en Checked Australia, que acredite que no tienes antecedentes penales; un certificado de nivel tres en el sector del cuidado de personas con discapacidad o, en su defecto, dos años de experiencia en los últimos cinco años, que deberás acreditar con reseñas. Por último, necesitarás una foto para acompañar tu perfil.
El siguiente paso es indicar en qué ciudad te encuentras y contestar a algunas preguntas sobre cuántas horas semanales puedes trabajar o cuándo podrías comenzar a ofrecer tus servicios. Después deberás rellenar tus datos personales (nombre completo, teléfono, email, dirección, etc.) y enviar los documentos que acrediten que tienes la titulación requerida o la experiencia que piden.
También podrás establecer tus tarifas, teniendo siempre en cuenta la base de $36 AUD la hora que fija Mable como mínimo. Después siempre deberás concretar los precios con cada cliente.
Una vez tengas tu perfil completado y validado, podrás empezar a aplicar a ofertas de trabajo o, en su defecto, esperar a que alguna persona que busca trabajadores contacte contigo. Debes saber que según vayas trabajando, las personas a las que prestes tus servicios podrán ir escribiendo reseñas y valorando tu trabajo, algo que te ayudará a conseguir cada vez más trabajo, ya que los perfiles con buenas valoraciones son los más buscados.
Vocabulario para trabajar como support worker en Australia
Si quieres trabajar como support worker en Australia debes tener, como mínimo, un nivel intermedio de inglés. Al fin y al cabo, es un trabajo que requiere mucha comunicación con el paciente/cliente, por lo que es importante que tengas fluidez para hablar y capacidad suficiente para entender. No obstante, a continuación te ofrecemos algunas palabras y expresiones importantes que te serán muy útiles en tus primeros días trabajando:
Términos generales
- Client/Service user: cliente o usuario del servicio
- Carer/Caregiver: cuidador/a
- Support plan: plan de apoyo
- Care plan: plan de cuidado
- Independence: independencia
- Well-being: bienestar
- Daily living activities: actividades de la vida diaria
- Personal care: cuidado personal
- Community participation: participación comunitaria
- Disability support: apoyo a personas con discapacidad
- Aged care: cuidado de ancianos
- Home care: cuidado a domicilio
- Palliative care: cuidado paliativo
- Respite care: cuidado de relevo
- Dementia care: cuidado de la demencia
- Mental health support: apoyo en salud mental
- Rehabilitation: rehabilitación
- Chronic condition management: manejo de condiciones crónicas
- Behavioural support: apoyo conductual
- Needs assessment: evaluación de necesidades
- Care coordination: coordinación del cuidado
- Goal setting: establecimiento de objetivos
- Outcome measurement: medición de resultados
- Emergency response: respuesta a emergencias
- Fire safety: seguridad contra incendios
- Evacuation plan: plan de evacuación
- Crisis intervention: intervención en crisis
- Vital signs: signos vitales
- Blood pressure: presión arterial
- Blood sugar level: nivel de azúcar en la sangre
- Medication management: gestión de medicamentos
- Chronic pain management: manejo del dolor crónico
- Symptom monitoring: monitoreo de síntomas
- Duty of care: deber de cuidado
- Informed consent: consentimiento informado
- Privacy and confidentiality: privacidad y confidencialidad
- Code of conduct: código de conducta
- Ethical standards: normas éticas
- Legal responsibilities: responsabilidades legales
- Emotional support: apoyo emocional
- Counselling: asesoramiento
- Stress management: manejo del estrés
- Mindfulness: atención plena
- Self-care: autocuidado
- Cultural competence: competencia cultural
- Inclusive practices: prácticas inclusivas
- Language services: servicios de traducción/interpretación
- Disability rights: derechos de las personas con discapacidad
- Equity and access: equidad y acceso
Actividades y tareas
- Assistance with mobility: asistencia con la movilidad
- Bathing/Showering: baño/ducha
- Dressing: vestirse
- Feeding: alimentación
- Medication administration: administración de medicamentos
- Household tasks: tareas del hogar
- Meal preparation: preparación de comidas
- Shopping: compras
- Transportation: transporte
- Companionship: compañía
- Occupational therapy: terapia ocupacional
- Physical therapy: fisioterapia
- Speech therapy: terapia del habla
- Art therapy: terapia de arte
- Music therapy: terapia de música
- Recreational activities: actividades recreativas
Salud y seguridad
- First aid: primeros auxilios
- CPR (Cardiopulmonary Resuscitation): RCP (reanimación cardiopulmonar)
- Manual handling: manipulación manual
- Infection control: control de infecciones
- Risk assessment: evaluación de riesgos
- Emergency procedures: procedimientos de emergencia
- Safeguarding: protección
- Confidentiality: confidencialidad
- Mandatory reporting: reporte obligatorio
Documentación y comunicación
- Record keeping: mantenimiento de registros
- Progress notes: notas de progreso
- Incident report: informe de incidentes
- Care plan review: revisión del plan de cuidado
- Communication skills: habilidades de comunicación
- Listening skills: habilidades de escucha
- Non-verbal communication: comunicación no verbal
Interacciones y relaciones
- Empathy: empatía
- Patience: paciencia
- Respect: respeto
- Trust: confianza
- Boundaries: límites
- Cultural awareness: conciencia cultural
- Advocacy: defensa
- Conflict resolution: resolución de conflictos
Herramientas y equipos
- Hoist/Lift: Grúa/Elevador
- Wheelchair: silla de ruedas
- Walker: andador
- Bedpan: bacinilla
- Shower chair: silla de ducha
- Grab rails: barras de apoyo
- Hearing aid: audífono
- Visual aids: ayudas visuales
- Assistive technology: tecnología asistencial
- Adaptive equipment: equipos adaptativos
- Communication devices: dispositivos de comunicación
- Medical alert system: sistema de alerta médica
- Monitoring devices: dispositivos de monitoreo
Programas y servicios
- NDIS (National Disability Insurance Scheme): Plan Nacional de Seguro de Discapacidad
- Community health services: servicios de salud comunitarios
- Day programs: programas diurnos
- Residential care: atención residencial
- In-home support: apoyo en el hogar