Cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia

Aprovechando que el visado de estudiante permite trabajar 24 horas durante el curso y a jornada completa en las vacaciones,  muchos de los miles de estudiantes que llegan cada año a Australia deciden buscar un empleo que les permita hacer frente a los costes del día a día: el alquiler, la compra, los planes de ocio, el móvil… Si tú también estás pensando en hacerlo, tenemos buenas noticias para ti. Por un lado debes saber que en el país de los koalas encontrar trabajo no es difícil, porque la tasa de paro es muy baja. Además, hay muchos empleos a media jornada perfectamente compatibles con los cursos académicos y que están bien pagados. De hecho, en este post vamos a explicarte cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia.

Cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia

Guía para trabajar a tiempo parcial en Australia

Como ya te hemos adelantado, cuando vengas a Australia, con el visado de estudiante podrás trabajar de forma legal. Es más, es muy común que los estudiantes trabajen a media jornada. Si tú también quieres compaginar tus estudios con un trabajo debes saber que hay múltiples opciones de empleo a tiempo parcial en Australia. Para que te hagas una idea, la tasa de desempleo en el país es muy baja, apenas llega al 3,7%, y por eso encontrar un trabajo a media jornada que te permita hacer frente a tus gastos del día a día e incluso ahorrar es relativamente fácil. Eso sí, antes de nada conviene dejar claro que entre los estudiantes que acaban de llegar al país no es fácil acceder a trabajos cualificados, por lo que te recomendamos venir con la mente abierta y dispuesto a trabajar en sectores que no estén relacionados con tu formación.

Si estás dispuesto, enseguida verás que en sectores como la hostelería, el turismo, las mudanzas, la limpieza, la jardinería o el cuidado de niños hay mucho trabajo. Además, este tipo de empleos pueden ser muchas veces a media jornada, por lo que resulta muy fácil compaginarlos con los cursos, que normalmente suelen ser por la mañana o por la tarde. 

Sobre cómo buscar un trabajo a tiempo parcial en Australia, para empezar, debes adaptar tu currículum al formato australiano. Te recomendamos que diseñes un currículum para cada sector, destacando en cada uno de ellos las habilidades más relevantes que te pueden beneficiar en ese tipo de trabajos, además de la experiencia laboral y cualquier certificación o capacitación relacionada con ese puesto. También es recomendable que escribas una carta de presentación en la que resaltes tu interés por cada puesto, tus habilidades y tu disposición para aprender. Personaliza cada carta según el trabajo específico al que quieras aplicar.

Una vez hecho esto, puedes acudir a páginas web de empleo australianas, como Seek, Indeed y Gumtree. Utiliza los filtros según tu ubicación, el tipo de trabajo que te gustaría realizar y tu nivel de experiencia. También puedes utilizar las redes sociales, principalmente Linkedin, para buscar trabajo a tiempo parcial en Australia. 

Por otro lado, es recomendable que realices un estudio de mercado e investigues un poco sobre los sectores con más demanda de trabajadores en la zona en la que vivas. Una vez hecho esto, desde Hey Move Away te recomendamos que imprimas tu currículum y te acerques de forma personal a aquellas empresas, restaurantes, bares y demás lugares en los que creas que pueden necesitar trabajadores. Y aunque no los necesiten, si por algún motivo le has echado un ojo a algún lugar en el que te gustaría trabajar, puedes acercarte también a entregar el currículum, ¡nunca se sabe cuándo pueden necesitar gente! Cada vez que lo hagas pregunta por el encargado o responsable del negocio, para evitar que tu CV se pierda por el camino.

Cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia

Una de las cosas más importantes que debes saber en relación a cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia es que en el país de los canguros los sueldos son más altos que en muchos otros países, como España, México, Colombia, etc. Desde julio de 2023 el salario mínimo en Australia es de 23,23 dólares australianos por hora, lo que equivale a $882,80 AUD por semana para trabajos a jornada completa, es decir, $441,4 AUD para media jornada. Por lo tanto, aunque trabajes solamente a tiempo parcial, podrás ganar dinero suficiente para hacer frente a tus gastos del día a día, como el teléfono, el alquiler, el transporte, etc. Y en época de vacaciones, trabajando a jornada completa, ¡incluso podrás ahorrar para hacer ese road trip con el que llevas tanto tiempo soñando!

Por otro lado, trabajar a tiempo parcial en Australia no solo es posible, sino que es muy común. Además, cada vez hay más empleos en los que el trabajador puede regularse el flujo de trabajo. Para que te hagas una idea, vamos a poner como ejemplo el trabajo de repartidor, que está teniendo cada vez más importancia en el país. Las empresas de reparto, como Uber Eats o Glovo, necesitan cada vez más repartidores, pero estos funcionan de forma autónoma. Es decir, quien quiera trabajar como repartidor puede registrarse en sus páginas web (si cumple todos los requisitos) y empezar a trabajar para ellos en los horarios y durante las horas que más le convengan. Por ejemplo, un par de horas por las tardes y durante más tiempo el fin de semana. Además, no tienen por qué seguir unos horarios concretos. Cada repartidor se regula en base a sus necesidades. Es decir, puede que una semana no pueda trabajar mucho porque tiene exámenes y prefiere reservar su tiempo libre para estudiar. En ese caso, puede escoger cuándo y cuánto trabajar esos días, mientras que la semana siguiente, cuando esté más tranquilo, puede trabajar más horas si quiere. 

Esta flexibilidad se aplica a muchos otros sectores. Otro ejemplo es el del cuidado de personas mayores o dependientes. Los estudiantes que tengan titulación específica en este ámbito pueden registrarse en la página web de Mable y conectar con personas que necesitan apoyo en el hogar. Después pueden negociar sus condiciones y los horarios, adaptándolos a sus necesidades. En este sentido te recomendamos que aproveches al máximo los horarios de mayor demanda en el sector al que te quieras dedicar. Por ejemplo, si vas a trabajar como repartidor, intenta programar tus horas durante los fines de semana y las noches, cuando se suele necesitar más personal y se pagan tasas más altas​ 

Trabajos como el cuidado de niños, las mudanzas, la jardinería o la limpieza de hogares y empresas son otros puestos que también pueden tener mucha flexibilidad. De esta forma podrás maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia de una manera mucho más fácil que si trabajaras con un horario fijo. Es decir, imagina que te contratan como camarero para trabajar cinco tardes al mes, en un horario concreto. De esta manera tendrías un sueldo fijo y, además, no tendrías ninguna flexibilidad para trabajar cuando tú quisieras o pudieras. Además, lo más probable es que ni siquiera trabajaras las 24 horas que te permite la ley, puesto que primarías tener más tiempo libre para poder estudiar. Sin embargo, si trabajas como freelance en sectores que no requieren tanta rigidez, puedes maximizar tus ingresos, porque cuando tengas más tiempo libre podrás trabajar más (siempre que cumplas con el límite establecido por ley). 

Además, para maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia otro consejo que te damos desde Hey Move Away es que busques trabajos en los que puedas ser autónomo y tener flexibilidad, pero en los que también den propinas, ya que estas pueden suponer un salario extra para ti. 

Ahora que ya sabes cómo maximizar tus ingresos en trabajos a tiempo parcial en Australia solo te queda solicitar el visado y ¡mudarte al país de los koalas!  Recuerda que si necesitas ayuda para preparar la que sin duda va a ser una de las mejores aventuras de tu vida, en Hey Move Away estaremos encantados de ayudarte.

¿Quieres saber más?