Conoce el mapa de Australia
¿Sabías que la superficie de Australia es prácticamente igual que la de toda Europa? Es por este motivo por el que existe tanta diversidad dentro del país, por el que en una ciudad el clima es cálido todo el año y por qué en otra hace bastante frío. Al fin y al cabo, Australia cuenta con alrededor de 7,5 millones de kilómetros cuadrados en los que podemos encontrar climas y paisajes tan distintos como los que podemos hallar al recorrer Europa.
Australia es un país con lugares espectaculares muy poco habitados que te invitamos a conocer en este post, en el que descubrirás un montón de curiosidades acerca del propio país, así como los diferentes mapas de Australia.
Los estados de Australia
El primer mapa que debes conocer antes de viajar al país es el de sus Estados y de sus principales ciudades: Western Australia (Perth), Northern Territory (Darwin), South Australia (Adelaida), Queensland (Brisbane), New South Wales (Canberra y Sidney), Victoria (Melbourne) y Tasmania (Hobart).
Una de las densidades poblacionales más bajas del mundo
A pesar de ser tan grande, Australia tiene tan solo 25 millones de habitantes, 22 menos que España. En consecuencia, la densidad de población es muy baja, de 3 habitantes por Km2 (frente a los 94 de España). En el mapa inferior podemos apreciar que el centro del país apenas está habitado (tan solo viven aquí unas 500.000 personas), ya que la mayoría de la población se aglutina en las grandes ciudades de la costa.
Australia tiene 25 zonas climáticas
Como ya te hemos adelantado, al ser tan extenso, Australia cuenta con un montón de climas diferentes.
Australia, el país más seco del mundo
A pesar de que existen muy diversos climas en Australia, se trata del país habitado más seco del planeta, puesto que del total de su superficie, el 70% es terreno árido. Esto se debe a las largas temporadas de sequía que sufren, en las que las lluvias torrenciales son esporádicas. Si viajas al país te darás cuenta de que hacen un uso muy cuidadoso del agua. De hecho, es uno de los países más eficientes en ese sentido a nivel mundial y gracias a ello no padecen escasez.
El mapa de los nombres curiosos
Un mapa muy curioso es el que te presentamos a continuación. En él se recogen algunos de los nombres más llamativos de algunas poblaciones o zonas, como ‘OK’, ‘Perilla roja’, ‘Bahía de los huevos y el beicon’, ‘Laguna del pepinillo’ o ‘Pensamiento profundo’.
El mapamundi invertido australiano
Puede que tengas que mirar el siguiente mapa un par de veces antes de entenderlo. En efecto, se trata de un mapamundi que está invertido y en el que se coloca Australia en el centro. Curioso, ¿verdad?
El mapa de los idiomas aborígenes
Antes de que los colonizadores y conquistadores llegaran a Australia, en el país existían más de 250 lenguas aborígenes. Por desgracia, muchas se perdieron con el tiempo, y actualmente perduran alrededor de 120, tal como se puede apreciar en este mapa.
El mapa de las autopistas y carreteras
Existe un mapa de Australia que refleja todas las autopistas y carreteras principales que conectan todas las ciudades del país, y que te puede resultar sumamente útil en tus roadtrips. En este punto podemos contarte otra curiosidad, y es que los aborígenes no utilizan los mapas convencionales para moverse, sino que se guían por songlines. Son mapas estelares que les ayudan a orientarse. Es decir, los aborígenes se guían por las estrellas, trazando puntos de referencia en el cielo memorizados a través de canciones o songlines.
¿Prefieres moverte en transporte público? Atento a este mapa
Si prefieres conocer el país utilizando el transporte público, este mapa te será muy útil, puesto que muestra cuáles son las conexiones entre las principales ciudades del país.
La valla más larga del mundo
Los australianos también tienen un mapa que refleja la valla más larga del mundo, una que cubre una distancia prácticamente igual a la que separa España de Rusia. Se trata de una valla de nada menos que 5.615 kilómetros que fue construida para que los conejos salvajes no pudieran atravesarla. Tiempo después, en el siglo XX, comenzó a servir para alejar a los dingos, una especie de perro salvaje que no es muy amigo de los granjeros.
Como ves, existen todo tipo de mapas de Australia que dan cuenta de las curiosidades del país. Ahora que ya los conoces, el siguiente paso es hacer la maleta y descubrir por ti mismo, mapa en mano, este maravilloso país. Si necesitas ayuda para preparar tu viaje, ¡en Hey Move Away podemos ayudarte!