Guía para buscar trabajo en construcción – Vocabulario
Seguramente ya hayas escuchado que Australia es uno de los países con los mejores salarios del mundo. Y no es mentira. Los sueldos en el territorio de los canguros suelen estar por encima de la media, y muy por encima de otros como España, México, Colombia… Esto permite que quienes se deciden a lanzarse a la aventura australiana no solo podrán hacer frente a los gastos diarios, como el alquiler, la compra o el teléfono, sino que además en muchos casos también pueden ahorrar de cara a tener un pequeño colchón cuando vuelvan a su país.
Y aunque los estudiantes y extranjeros que acaban de llegar a Australia rara vez encuentran un trabajo cualificado, lo cierto es que quienes vienen con la mente abierta y dispuestos a trabajar en sectores no relacionados con sus estudios, suelen comenzar a trabajar enseguida. Y es que en sectores como la jardinería, las mudanzas, la hostelería, la restauración o la limpieza hay muchísimas oportunidades. También en el de la construcción, del que vamos a hablar en este post.
Trabajar en construcción en Australia
Trabajar en el sector de la construcción en Australia es una opción cada vez más popular entre los estudiantes y extranjeros que cada año llegan al país de los koalas con la idea de pasar una temporada en él. Además, la demanda de trabajadores en este sector es bastante alta, ya que hay muchas ciudades que están aumentando y en las que, por tanto, se está construyendo mucho. Incluso quienes no tienen formación o experiencia previa en el sector pueden encontrar trabajo en puestos como los que te mencionamos a continuación:
- Ayudante de construcción: hoy en día hay muchísimas obras para las que buscan ayudantes dispuestos a aprender y apoyar en diversas tareas, desde la limpieza del lugar hasta la entrega de suministros. Esta es, sin duda, una buena forma de adentrarse en el sector y de aprender a base de observar y ayudar en la medida en la que puedas.
- Operario de maquinaria básica: en algunas empresas u obras también podrás trabajar como operario de maquinaria básica, después de haber recibido la formación correspondiente, que suelen ofrecer en el mismo lugar de trabajo. Por ejemplo, son puestos para manejar pequeñas excavadoras, rodillos, máquinas elevadoras, etc.
- Trabajo de laboratorio: aunque de entrada pueda chocar que en el mundo de la construcción hagan falta trabajos de laboratorio, lo cierto es que algunos proyectos de construcción requieren asistencia en laboratorios para realizar pruebas de calidad del suelo y otros materiales.
Buscar trabajo en construcción en Australia
Aunque haya puestos para los que no se requiera ningún tipo de conocimiento o formación, nuestra recomendación es que, si tu intención es trabajar en el sector de la construcción en Australia, te plantees realizar cursos de capacitación que te permitan adquirir habilidades básicas que después te ayudarán a encontrar trabajo. Nos referimos a certificaciones en seguridad en el lugar de trabajo, manejo de herramientas y procedimientos estándar de construcción, etc.
En cuanto a cómo buscar trabajo en construcción en Australia, para empezar, debes adaptar tu currículum al formato australiano. Además, destaca en él habilidades relevantes para trabajar en el sector, además de la experiencia laboral y cualquier certificación o capacitación relacionada con la construcción. También es recomendable que escribas una carta de presentación en la que resaltes tu interés en la construcción, tus habilidades y tu disposición para aprender. Personaliza cada carta según el trabajo específico al que quieras aplicar.
Una vez hecho esto, puedes acudir a páginas web de empleo australianas, como Seek, Indeed y Gumtree para buscar oportunidades en el mundo de la construcción. Para ello, aplica los filtros según tu ubicación, el tipo de trabajo que te gustaría y tu nivel de experiencia. Además, también puedes registrarte en agencias de empleo especializadas en el sector de la construcción, como Hays, Construction People o Randstad. Por último, también puedes utilizar las redes sociales, principalmente Linkedin. Crea un perfil, únete a grupos relacionados con la construcción en Australia y conecta con profesionales del sector.
Por otro lado, es recomendable que realices un estudio de mercado e investigues un poco el sector. Por ejemplo, intenta buscar información sobre los proyectos de construcción que están en marcha en tu entorno. En este punto te pueden resultar muy útiles los medios de comunicación locales. Incluso puedes informarte mediante los Ayuntamientos. Una vez obtengas la información, tal como recomendamos siempre en Hey Move Away, lo mejor es que imprimas tu currículum y te acerques de forma personal a aquellas zonas de trabajo o áreas en construcción donde creas que pueden necesitar gente (y aunque no lo creas, por si acaso acércate también). En este caso pregunta siempre por el encargado o responsable de la obra, para evitar que tu CV se pierda por el camino.
Sobra decir, por supuesto, que antes de nada debes asegurarte de que cumples con todos los requisitos para poder trabajar en el país (un visado, el TFN, los certificados que solicitan en algunos sectores, etc.). Además, también te recomendamos que te prepares para las posibles entrevistas, repasando en voz alta cuáles son tus puntos fuertes y tu experiencia, y pensando muy bien qué responderías a la pregunta acerca de por qué te motiva trabajar en el sector de la construcción. Si eres estudiante de Hey Move Away o has realizado con nosotros el trámite para obtener el visado debes saber que tenemos un taller exclusivo y gratuito, denominado #GetAJob, en el que nuestro compi Caleb te entrenará para encontrar trabajo.
Vocabulario para trabajar en construcción en Australia
Si decides trabajar en el sector de la construcción en Australia no vas a necesitar relacionarte con clientes o estar de cara al público. Sin embargo, eso no significa que no vayas a comunicarte, puesto que tendrás compañeros con los que querrás hablar y un responsable de obra o de proyecto al que tendrás que entender, para saber qué debes hacer. Para que vayas familiarizándote con el vocabulario para trabajar en construcción en Australia, te adelantamos algunas palabras y expresiones típicas. ¡Toma nota!
Herramientas, materiales y equipos:
- Hammer: martillo
- Screwdriver: destornillador
- Drill: taladro
- Saw: sierra
- Nails: clavos
- Screws: tornillos
- Wrench: llave inglesa
- Tape measure: cinta métrica
- Level: nivel
- Pliers: alicates
- Bricks: ladrillos
- Wood: madera
- Steel: acero
- Roofing materials: materiales para techos
- Insulation: aislamiento
- Drywall: placas de yeso
- Excavator: excavadora
- Crane: grúa
- Bulldozer: bulldozer
- Forklift: montacargas
- Backhoe: retroexcavadora
Partes de la estructura:
- Foundation: cimiento
- Frame: estructura/armazón
- Roof: techo
- Walls: paredes
- Floor: suelo/piso
- Ceiling: techo interior
Seguridad en el trabajo:
- Hard hat: casco de seguridad
- Safety glasses: gafas de seguridad
- Ear protection: protección auditiva
- Safety vest: chaleco de seguridad
- Gloves: guantes de trabajo
Proceso de construcción:
- Blueprints/Plans: planos
- Construction site: sitio de construcción
- Demolition: demolición
- Excavation: excavación
- Foundation laying: colocación del cimiento
- Concrete pouring: vertido de concreto
- Framing: armado de estructuras
- Building codes: códigos de construcción
- Permits: permisos
- Inspection: inspección
- Compliance: cumplimiento normativo
- Progress report: informe de avance
- Team meeting: reunión de equipo
- Toolbox talk: charla de seguridad
- Job site: sitio de trabajo
- Blueprint reading: lectura de planos
Profesiones y puestos relacionados con la construcción:
- Carpenter: carpintero/a
- Builder: constructor/a
- Electrician: electricista
- Plumber: fontanero/a
- Architect: arquitecto/a
- Project manager: gerente de proyecto
- Foreman: capataz
- Site supervisor: supervisor de obra
- Construction materials supplier: proveedor de materiales de construcción
- Contractor: contratista
- Subcontractor: subcontratista
Expresiones comunes:
- On-site: en el sitio
- Off-site: fuera del sitio
- Under construction: en construcción
- Safety first: La seguridad es lo primero
- Measure twice, cut once: Mide dos veces, corta una vez