Oportunidades de trabajo en Australia para extranjeros

Famosa por sus infinitas playas, su ambiente surfero, su prestigio educativo y su buen rollo, Australia es uno de los mejores países para vivir. Y no solo eso. Australia también es uno de los mejores países para trabajar, ya que hay muchísimas oportunidades laborales y una tasa de paro que ni siquiera llega al 3,5% actualmente. En este post queremos hablarte sobre las oportunidades de trabajo en Australia para extranjeros, pero antes de meternos en materia queremos advertirte de que en el país de los canguros los recién llegados no lo tienen fácil para acceder a trabajos cualificados. Sin embargo, encuentran un montón de oportunidades en sectores como el turismo, la hostelería, la construcción, la jardinería… Por lo tanto, si estás dispuesto a tener la mente abierta y disfrutar de la experiencia global de pasar una temporada en Australia, ¡coge papel y lápiz, que lo que vamos a contarte te interesa!

Oportunidades de trabajo en Australia para extranjeros

Trabajar en Australia: requisitos

El primer requisito para poder trabajar en Australia es conseguir un visado que te permita hacerlo. Existen distintos tipos de visas, pero los más comunes entre los extranjeros que se lanzan al sueño Aussie son el de estudiante, con el que se puede trabajar 24 horas durante el curso y a jornada completa en vacaciones, y el Work & Holiday, que se puede obtener hasta los 31 años. 

Conseguir un visado no es complicado, pero el trámite puede resultar un poco pesado e incluso a veces lioso. Pero, no worries mate!  En Hey Move Away nos encargamos de forma exclusiva de asesorar y ayudar a quienes quieren conseguir un visado de estudiante, desde el primer momento hasta el último. De hecho, más allá de los trámites, también podemos asesorarte sobre cuál es la ciudad que mejor se adapta a tus necesidades, qué puedes estudiar y dónde , de acompañarte durante tus primeros días en el país… 

Siguiendo con los requisitos para trabajar en Australia, una vez obtenido el visado, necesitarás conseguir el  TFN (Tax File Number), lo que en España equivaldría al número de la Seguridad Social, y el ABN (Australian Business Number), un número de identificación pública. 

Además, aunque no es obligatorio, para que te resulte más fácil encontrar trabajo en Hey Move Away siempre recomendamos abrir una cuenta bancaria en el país y tener un teléfono australiano. Por otro lado, tal como te explicamos en este post, dependiendo del sector en el que vayas a trabajar también necesitarás obtener algunos certificados. Por ejemplo, si quieres trabajar en hostelería, es probable que te pidan el FSS (Food Safety Supervisor), el RSA (Responsible Service of Alcohol) o el certificado de barista, dependiendo del puesto, mientras que para cuidar a niños, por ejemplo, a menudo piden la tarjeta Blue card o el Working with children check (WWC).

Ventajas de trabajar en Australia

Aunque sea en puestos no cualificados, son muchas las ventajas de trabajar en Australia. Por un lado, los salarios en Australia son generalmente más altos que en muchos otros países. De hecho, actualmente el sueldo mínimo es de $23,23 AUD por hora o $882,80 AUD por semana. Esto permite a los extranjeros poder hacer frente a los gastos del día a día, como el teléfono, el alquiler, la comida, el transporte, etc. Y en época de vacaciones, trabajando a jornada completa, ¡incluso podrás ahorrar para hacer ese road trip con el que llevas tanto tiempo soñando! 

Por otro lado, Australia es uno de los mejores lugares para vivir en el mundo. La calidad de vida, sus servicios públicos, la calidez y hospitalidad de los Aussies, la seguridad que se siente en todo el país, su clima suave y sus miles de oportunidades de ocio, tanto cultural y social, como al aire libre, convierten la experiencia de trabajar en Australia en algo único. Además, el país tiene importantes leyes laborales que protegen los derechos de los empleados, incluyendo condiciones laborales dignas y seguras, salarios justos y derechos sindicales.

Además, en el país de los canguros se da mucha importancia a la conciliación entre la vida profesional y personal, además de a un estilo de vida sano. Por eso muchos empleadores ofrecen horarios flexibles y un ambiente laboral que promueve un estilo de vida saludable. Este punto es muy beneficioso para aquellos extranjeros que quieren trabajar pero también estudiar, porque esa flexibilidad se traduce en poder compaginar el curso que estén haciendo con un trabajo a media jornada.

Otra de las ventajas de trabajar en Australia es la diversidad cultural con la que cualquier extranjero se va a encontrar en el trabajo. Y es que el de los canguros es un país super multicultural, por lo que es muy fácil  interactuar con personas de diversas culturas y antecedentes, algo que enriquece muchísimo la experiencia personal y profesional.

Por otro lado, no es ningún secreto que las empresas de todo el mundo valoran muy positivamente los currículums en los que se incluye una experiencia en el extranjero, por eso haber pasado una temporada en Australia puede abrirte las puertas a nuevos trabajos una vez vuelvas a tu país o, al menos, ayudarte en el proceso.

Oportunidades de trabajo en Australia para extranjeros

Como ya te hemos contado, en Australia el trabajo abunda y no suele ser difícil para los extranjeros encontrar uno rápido. Sin embargo, es importante que vengas con la mente abierta, ya que la mayoría de la gente que acaba de llegar al país no accede a trabajos cualificados. Los trabajos más típicos entre estudiantes y extranjeros son de camarero, recepcionista, reponedor, repartidor, friegaplatos, babysitter, recolector de fruta, en el sector de las mudanzas y en el de la limpieza, etc.

Aunque no sean trabajos cualificados, en estos puestos el sueldo suele ser mejor que el de muchos otros países, sobre todo teniendo en cuenta que, como ya te hemos contado, el salario mínimo obligatorio en Australia es de $21,38 AUD la hora. No obstante, esa es la cantidad mínima, pero actualmente los extranjeros están cobrando entre $25 y $28 AUD la hora en trabajos no cualificados.

Cómo buscar trabajo en Australia

Encontrar trabajo en Australia es fácil, pero eso no quiere decir que el trabajo te vaya a caer del cielo. Lo primero que tienes que hacer es crear un currículum atractivo y al estilo australiano, tal como te contamos en este post, en el que resaltes tus puntos fuertes y cuentes cuál es tu experiencia laboral. En este punto te recomendamos que adaptes el CV al tipo de trabajo que quieras buscar. Por ejemplo, si te gustaría trabajar en hostelería pero no tienes experiencia, pon el foco en tu capacidad de adaptación y aprendizaje, en tu proactividad, etc. Si, por el contrario, también tienes interés en un sector en el que ya tienes experiencia, potencia esa parte.

Cuando tengas listo el currículum puedes buscar trabajo en páginas web y portales de empleo como Gumtree, Seek o Indeed. También puedes hacer uso de las redes sociales, tanto en Facebook, buscando ‘Jobs + el nombre de la ciudad en la que vayas a vivir’, como en LinkedIn. 

Sin embargo, lo más recomendable es que, una vez que llegues a Australia, imprimas tu currículum y vayas en persona a los lugares donde sabes que necesitan trabajadores o en los que te gustaría trabajar. Si lo haces, pregunta siempre por el encargado o manager. Además, debes ser constante y mostrar siempre una actitud positiva y predisposición para aprender y esforzarte. 

Si ya estás decidido a ahondar en las oportunidades de trabajo en Australia para extranjeros, debes saber que en Hey Move Away ofrecemos el taller #GetAJob, gratuito y exclusivo para nuestros estudiantes, en el que Caleb, el australiano del team, te entrenará para que al aterrizar en Australia encuentres trabajo rápidamente. Con él no solo podrás mejorar tu currículum, sino que también practicarás cómo comportarte en una entrevista, repasarás vocabulario y expresiones, etc.

Y no solo eso. En Hey Move Away te ayudaremos en todo el proceso para obtener tu visado, desde el principio hasta que llegues al país, con un asesoramiento integral y un acompañamiento en tus primeros días en Australia. ¿Hablamos? 🙂 

¿Quieres saber más?