Vivir y estudiar en Australia: cómo prepararte para una experiencia educativa y cultural inolvidable

Australia está considerado como uno de los mejores países para vivir. Y no es para menos. Gracias a su clima suave, su naturaleza salvaje, sus playas infinitas, su sistema educativo de prestigio, su buena estructura sanitaria y un larguísimo etcétera, los Aussies disfrutan de una calidad de vida muy alta. Por eso son muchos los estudiantes que se animan cada año a venir a este país a pasar una temporada. Si tú también quieres vivir y estudiar en Australia, en este post te contamos cómo prepararte para una experiencia educativa y cultural inolvidable y en este otro post te contamos cuánto cuesta vivir en Australia para que lo tengas todo claro. 

Vivir y estudiar en Australia

Vivir en Australia

Antes de empezar a organizar tu viaje lo más importante es que elijas en qué ciudad te gustaría vivir. Lo bueno de Australia es que hay ciudades para todos los gustos, desde la gran Sidney, donde siempre tendrás planes de todo tipo para hacer, hasta Gold Coast, también conocida como la ‘Miami australiana’, con lo que podrás hacerte una idea acerca de cómo es la vida allí. Otras ciudades conocidas son Melbourne, donde vivirás rodeado de arte y de un ambiente muy cultural, Brisbane, que es la ciudad más Aussie, o Sunshine Coast, perfecta para los amantes de la naturaleza y la playa. En nuestra sección sobre ciudades de Australia encontrarás información sobre todas ellas, para que puedas empezar cuanto antes con tus preparativos.

Elijas la ciudad que elijas, debes saber que en Australia disfrutarás de un estilo de vida relajado y libre y que, además, los Aussies suelen ser muy hospitalarios y amables. 

Estudiar en Australia

El sistema educativo en Australia está considerado como uno de los mejores del mundo. Ello se debe a que cuenta con escuelas, universidades y centros de mucho prestigio, con un profesorado muy bien formado y con métodos educativos innovadores. Además, las instalaciones de los centros educativos suelen ser modernas, y la calidad de la enseñanza es normalmente alta. Aunque, como siempre sucede, evidentemente hay excepciones.

Respecto a qué se puede estudiar en Australia, la variedad también es grande y puede dividirse en las siguientes categorías:

Cursos de inglés (ELICOS)

Muchos de los estudiantes que vienen a Australia optan por estudiar un curso de inglés para mejorar el idioma o para obtener algún certificado oficial de Cambridge o IELTS. Encontrarás escuelas de inglés en todas las ciudades del país y la oferta es muy variada. En otro de nuestros posts podrás descubrir cuáles son las mejores escuelas de inglés en Australia.

El precio medio de los cursos de inglés depende de la escuela, pero suele ser de entre $210 AUD y $350 AUD semanales. A ello hay que sumarle el material, que tiene un precio de entre $10 AUD y $18 AUD a la semana, aproximadamente, y el coste de la matrícula, que se paga una sola vez y suele rondar entre $200 AUD y $300 AUD.

Cursos de Formación Profesional

Si tu nivel de inglés es alto y te apetece aprender algún oficio o profundizar más en algún ámbito o sector, la opción perfecta para ti son los cursos de Formación Profesional, conocidos en Australia como VET (Vocational Education Training) y los cursos TAFE (Technical and Further Education). La diferencia entre ambos es que las primeras escuelas son privadas, mientras que las segundas pertenecen al gobierno australiano, por lo que la calidad, generalmente, suele ser mucho mayor.

Este tipo de cursos están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral del país y suelen ser muy prácticas. Hay cursos VET y TAFE de cualquier rama que puedas imaginar, desde negocios hasta salud, pasando por fotografía, marketing, comunicación, estética, deportes y un larguísimo etcétera. 

Respecto al precio de los cursos VET debes saber que existen tres tipos de escuelas. En las más baratas los cursos cuestan entre entre $1.200 y $1.300 AUD, más o menos, por trimestre, pero la calidad es baja. Los centros de calidad media tienen precios de entre $1.400 y $1.700 AUD por trimestre, aproximadamente, mientras que en los centros realmente buenos el precio puede ser incluso el doble, siendo la calidad también mucho más alta. 

Es importante que sepas que la titulación de los cursos VET y TAFE no se puede convalidar en otros países. Sin embargo, haber realizado uno le dará un valor añadido a tu currículum, puesto que las empresas suelen ver con muy buenos ojos las estancias académicas en el extranjero.

Estudios universitarios

En Australia encontrarás programas universitarios en la mayoría de las áreas de estudio, así como universidades muy prestigiosas. Sin embargo, también debes saber que el precio de las carreras y másteres universitarios suele ser alto, de entre $30,000 AUD y $65,000 AUD por año. También hay centros más económicos, en los que además ofrecen muchas becas, por lo que podrías pagar entre $14,000 AUD y $25,000 AUD por año. Sin embargo, no son ni tan conocidas ni tan prestigiosas.

¿Cómo obtener el visado para estudiar en Australia?

Para conseguir un visado de estudiante en Australia no necesitas cumplir demasiados requisitos. En un principio, basta con que tengas más de 16 años y el pasaporte en vigor, que te hayas matriculado en alguna escuela y que hayas contratado un seguro médico. Después deberás escribir una carta, conocida como GTE, al departamento de inmigración australiano, explicando por qué quieres estudiar en Australia y cuáles son tus motivaciones para regresar después a tu país. Una vez lo tengas todo, podrás solicitar el visado de estudiante australiano que, por cierto, te permitirá trabajar a media jornada durante el curso y a jornada completa durante tus vacaciones.

Si tienes cualquier duda acerca de qué estudiar en australia y cómo conseguir el visado de estudiante, en Hey Move Away te asesoramos sobre cuáles son las opciones que mejor se adaptan a lo que buscas, te matriculamos en la escuela y, además, te ayudamos en todo el proceso para tramitar el visado. ¡Y todo ello de forma totalmente gratuita! Así que, si necesitas ayuda, ¡no dudes en contactarnos!

¿Quieres saber más?